conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina.
permite a un programador especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias
Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural
jueves, 9 de abril de 2009
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 8:44 a. m. 0 Consideraciones
miércoles, 18 de marzo de 2009
HUELGA!, Nueva mudanza
Me he estado peleando con el codigo CSS de este blog, y francamente me ha ganado, por lo cual, como mala perdedora y obcesiba, me mudaré de blog hasta que arregle esa barra que se va al final de la página.
Vivan Felices.
si no regreso, ya saben donde estoy
TERRA & NOVA RELOADED
Terraynova ||Anamarly ||Nova Terra ||Senpai ||Karen Gómez ®
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 11:06 a. m. 0 Consideraciones
sábado, 27 de septiembre de 2008
Quiero pintar con crayones
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 11:26 p. m. 0 Consideraciones
viernes, 19 de septiembre de 2008
Por qué nos consideramos los héroes?
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 3:24 p. m. 0 Consideraciones
lunes, 15 de septiembre de 2008
Juegos para IPOD VIDEO!!!


Publicadas por Nova [Terraynova] a las 9:28 p. m. 0 Consideraciones
domingo, 14 de septiembre de 2008
QUINO
Humor
Solo sé que nada sé
El Mundo

Sin Palabras...

Publicadas por Nova [Terraynova] a las 8:34 p. m. 0 Consideraciones
Yo solo creo en las naranjas
"La tierra es redonda como una naranja"
José Arcadio Buen Día ~ 100 años de Soledad (Gabriel García Márquez)
Y no es extraordinario percibir el fanatismo de nosotros los humanos respecto a ciertos temas, factores e ideales.
No hablamos de devoción, de dar la vida o de dedicarla para eso, hablamos de una obstinación, una obstinación ciega de encerrarnos en idealismos dudosos pero para nosotros más verdaderos que los de los demás. No es que este mal creer en algo diferente, tampoco es que todos tenemos que hacerlo, pero la actitud que acogemos nosotros individuos respecto a la política, religión, familia, etc. En ocasiones en que lo que nos dicen y lo que decimos es difuso cuestionable, observar cómo podemos mantenernos en el mismo vaivén, criticar a quienes no lo están, y encontrar argumentos del mismo origen dudoso que del adversario.
Lo menciono porque, ahora que mi país abunda el comentario crítico (respecto a la política en este caso), yo que nunca he sido buena juzgando respecto a este tema y que además se me hace algo complicado entenderlo, percatarme como un bando niega la verdad que los otros sostienen, mientras que los otros la afirman y al final encontrarme con que ninguno me ha dicho algo que pueda creer.
Me pregunto por las citas, por los sinónimos, por las repercusiones, por la realidad anterior a la que me mencionan, por otras fechas, por lo que necesito para poder ver toda la verdad en mis manos y saber cual, en que me mienten, en que no.
En un blog leí cierto dato sobre política.
Y me di cuenta que tiene razón, yo puedo sentir el lazo entre un no o un sí, entre lo que ellos creen y lo que nosotros creemos, lo que tememos y lo que ellos quieren.
Todos tienen sus verdades a medias.
Ninguno convence, yo solo miro y asiento, como no voto no hay apuro en entender.
Pero y los que si, en que vasas su tachon en el papel.
En los mitos de las nuevas leyes, en la interpretación del sermón de la mañana o en lo que un día su padre le dijo que era lo que tenía que creer.
Me refiero a esto en la forma que nosotros seres humanos somos capaces de creer algo, tan fanáticamente que ni siquiera nos damos cuenta de lo poco centradas que son nuestras opiniones y juicios, como vemos un lado y tapamos con la mano el otro y así nunca entender.
En resumen y sin resumir, cada quien ve el mundo tan naranja y tan redondo como le parece. Pero tal vez en el presente nunca sepamos que tan naranja o que tan redondo era…
Buuu, aburrido.
(por cierto, i¡yo edite la naranja, jaja, si ese día también estaba aburrida -_-)
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 4:27 p. m. 0 Consideraciones
jueves, 11 de septiembre de 2008
Seamos generosos con quienes lo buscan
Atravez de mi gran curiosidad, me he percatado que la generosidad en imagenes es, en cierta medida, muy buscada. Así que rescaré algunas imagenes y seguramente ira actualizando esta entrada en medida que encentre más.
Pero antes, hablemos de la Generosidad
¿Cual es el modelo ideoligico de alguien indudablemente generoso?
Obviamente quien presta ayuda o algun beneficio a un necesitado del mismo sin exigir ni sentirce acreedor a una recompensa material o espiritual acambio.
Es decir que no no busque reconocimiento publico enfatizando su bondad o para canjear esa gratitud por algun bien posterior (claro, existen otros ejemplos).
Pero, el hecho de dar, dar y dar no es siempre un sinónimo de generosidad, igual que la magnitud de lo dado fisicamente tampoco lo es.
Que quiero decir con esto, pues lo siguiente:
Si un día un alguien presta 1$ de los 5$ que tenía, a alguien que dejo su dinero en casa, podrias considerarse un acto generoso y no abria poblemas con el almuerzo en ninguna de ambas partes, y aparte con los 4$ restantes puede comprarse algún dulcecito que vendan (^^)
Si un día alguien tiene 1.50$ y presta 75 Centavos para que ambos puedan comprarse una empanadita de las que venden a ese precio y así ambos saciar su apetito. También es un acto generoso aunque hallan sido 75 Cent. envés de 1$.
Ningún acto es mayor en generosidad que el otro, en ambos se fue justo.
Parece contradictorio, ya que uno dio el 50% de lo que tenía y el otro menos, pero en realidad aunque en el segundo fue un sacrificio mayor, en ambitos de generosidad yo creo que equivale a casi lo mismo (Repito, YO CREO)
Y eso es porque la generosidad no consiste en regalar. La generosidad representa una ayuda no un fasilismo.
Ejemplo entre ayuda y facilismo (para denotar la diferencia)
Si uno ayuda a un compañero a hacer un deber, es como se dijo: una ayuda.
Si uno le ayuda o le facilita a un compañero la accion de copiar un deber, es facilismo.
Ejemplo entre un regalo y lo justo.
Si tres personas se dividieron un trabajo:
A hizo 4 ejercicios
B hizo 9 ejercicios
C hizo 12 ejercicios
Si se le da 4 puntos a A, 9 puntos a B y 12 puntos a C, entonces es una reparticion justa.
Si se les da a todos 25 puntos entonces, se esta regalando los puntos, porque el trabajo no fue proporcional entre los trabajadores.
(Vamos a suponer que eran ejercicios igual de dificiles y que todos tenian la misma capacidad y tiempo para hacerlo... así no decirán "pero, pero...")
Claro , existen inumerables ocaciones en que dislumbrar la diferencia no es tan fecil, como el hecho de dar limosna o en emergencias. En esos casos depende de la vicion y la concepcion de lo "bueno" y lo "malo" que uno poseea.
~~~~~~~~~~
Imagenes de Generosidad para ser Generosos =)
(o casi imagenes de Generosidad)
-> todas gracias a nuestro reveedor "Imágenes Google".
Publicadas por Nova [Terraynova] a las 10:59 p. m. 0 Consideraciones
Diseño por headsetoptions | A Blogger por Blog and Web
---> Re-Editado por Nova [Yo =)]